lunes, 4 de noviembre de 2019

Civilización Antigua de China
Organización socio-político
La política de la República Popular China se apoya en una estructura de poder que comprende tres ámbitos fundamentales.

La Economía en China
La economía de la República Popular China, es la segunda economía más grande del mundo en términos de producto interior.
Resultado de imagen para LA ECONOMIA EN CHINA

Aportes en China
Principales aportes de la cultura china Papel. Origen: inicialmente elaborada de corteza morera; después se empleaba bambú. ...Imprenta. Reloj. Brújula. Timón. Máquina devanadora de seda. Carretilla. La porcelana.
Resultado de imagen para LOS APORTES CHINOS

Obras de Ingeniería de  China
La mayor ciudad de hielo, El puente más alto, El mayor radio telescopio, La mayor represa, El mayor ascensor de barcos, El cohete más grande, La mayor red de alta velocidad.

.La Escritura China
El sistema de escritura china consta de miles de caracteres (pictogramas), llamados en chino hànzì que se han utilizado durante al menos tres mil años como forma escrita de la lengua china.

La Religión en la China
Las religiones predominantes de China son el budismo, el taoísmo, el confucianismo y la religión tradicional china que, en muchos casos, son practicadas conjuntamente y una forma de sincretismo religioso.
La Medicina en la China
Los componentes de este tipo de medicina comprenden fitoterapia y dieto terapia, ejercicios físicos, meditación, acupuntura y masajes reparadores.
Imagen relacionada

La Matemática en la China
Las primeras nociones matemáticas datan de muy antiguo. Desde el siglo XIII a. C., los chinos poseían un sistema de numeración decimal muy parecido al actual.

 Resultado de imagen para matematica en la antigua china
Civilización Antigua de Grecia
Organización socio-político
A pesar de que llevaban mucho tiempo organizados en clanes, los griegos comenzaron a formar ciudades-estado, que eran unidades políticas soberanas e independientes, gobernadas por un rey.

La Economía en la Antigua Grecia
La agricultura fue la base de la economía de la Antigua Grecia. Desde los tiempos más antiguos, la agricultura griega estuvo basada en los tres tipos de plantaciones mediterráneas básicas: cereales, olivos y viñas.

Resultado de imagen para LA ECONOMIA DE GRECIA
Obras de Ingeniería y Aportes en la Antigua Grecia
Otras obras importantes que se construyeron en Grecia por motivos de dificultades geográficas, como son la cantidad de cadenas montañosas se hacía difícil la comunicación por tierra lo que llevó a comunicarse por mar, por lo cual se debió construir un rompeolas, que tenía una longitud de 365 mt. Y una profundidad de 40 mt.

Aportes de Grecia al Mundo
Literatura y poesía: Homero, Safo, Esopo…Filosofía: Sócrates, Platón, Aristóteles. Matemáticas: Pitágoras, Thales de Mileto, Euclides, Hiparlo de Nices. Física: Arquímedes.

 



La Escritura en la Antigua Grecia
El alfabeto griego toma esta denominación del nombre de las dos primeras letras de la escritura griega. Antes, los fenicios habían dado nombre a sus letras, según el objeto que representaban.


La Religión en la Antigua Grecia
La religión Griega era politeísta y antropomórfica, es decir creían en muchos dioses y estos tenían forma humana, se creía que los Dioses Griegos vivían de manera similar a la de los humanos, tenían las mismas virtudes y defectos, pero no conocían de enfermedad, miseria, vejez, ni muerte.

La Medicina en la Antigua Grecia
Probablemente basada en la egipcia, la medicina en la Antigua Grecia se considera que se remonta a la época homérica, aunque verdaderamente no se desarrolló hasta el siglo V a. C. con Hipócrates.
Resultado de imagen para LA MEDICINA  EN GRECIA

La Matemática en la Antigua Grecia
 La innovación más importante fue la invención de las matemáticas abstractas basadas en una estructura lógica de definiciones, axiomas y demostraciones. Según los cronistas griegos, este avance comenzó en el siglo VI a.C.
Resultado de imagen para la matematica en grecia

 Civilizaciones en la Antigua Egipcia
Organización socio-político
Organización social y política La organización política del Antiguo Egipto, centraba el poder en el Faraón, soberano absoluto.

La Economía en la Antigua Egipcia
La economía de Egipto se fundamentaba en la agricultura y la ganadería, completadas con la artesanía y el comercio.

 


Las obras e Ingeniería y Aportes en la Antigua Egipcia
Entre estos aportes podemos destacar su contribución en las artes, la escritura, avances tecnológicos, en la literatura, en la arquitectura, en la religión e incluso en la ciencia y otras obras arquitectónicas.

Principales Obras
Los monumentos más antiguos que se conocen son  las tumbas.
Las pirámides fueron tumbas reales, de la gente con más plata.



Escrituras en la Antigua Egipcia
Los antiguos egipcios usaron tres tipos básicos de escritura: jeroglífica, hierática y demótica; esta última corresponde al Periodo tardío de Egipto.



La Religión en la Antigua Egipcia
La religión del Antiguo Egipto era un complejo sistema de creencias que formaban parte integral de la sociedad egipcia antigua.

La Medicina en la Antigua Egipcia
En ellas se realizaban los cuidados especiales a los enfermos y se formaba específicamente a médicos por medio de prácticas controladas por los sacerdotes, prácticas que luego aquellos ejercían con la clientela.

La Matemática en la Antigua Egipcia
Los conocimientos de álgebra, geometría o trigonometría que permitían realizar todos los monumentos o calcular los impuestos.

Civilizaciones Antiguas de Mesopotamia
Organizaciones socio-político
Organización Social de Metoposcopia. La Sociedad Mesolítica La región de Mesopotamia fue habitada durante largos periodos por Sumerios, babilonios, hititas, asirios, caldeos.

La Economía en la Antigua Mesopotamia
La base de la economía mesopotámica era la agricultura y el comercio. Los principales productos agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, la legumbre, los olivos y la vida.

Las Obras de Ingeniería y Aportes
Los mesopotámicos construían cuando un edificio ya no era seguro o no cumplía su tarea se derribaba y se volvía a construir en el mismo emplazamiento, o se rellenaba y se construía encima.

La Escritura en la Antigua Mesopotamia
La escritura cuneiforme era realizada en tablillas. Estas eran hechas de arcilla, ya que era un recurso económico y abundante en la región.

La Religión en la Antigua Mesopotamia
Los dioses de Mesopotamia tenían una apariencia antropomórfica y un comportamiento similar al de los humanos: comían, se casaban, se peleaban, tenían descendencia, etc.

La Medicina en la Antigua Mesopotamia
Para elaborar los medicamentos utilizaban minerales (cloruro sódico, nitrato potásico…), animales (cabezas y pieles de serpientes, grasa, sangre, huesos…) y más frecuentemente vegetales.

La Matemática en la Antigua Mesopotamia
Las matemáticas babilónicas se refieren a la de los pueblos de Mesopotamia desde los días de los primeros sumerios hasta el comienzo del período helenístico.


                                   
Civilizaciones Antiguas en la India
Organización socio-político
Travesando por una serie de procesos históricos, la organización política de la India se paseó desde las dinastías dogmáticas hasta el actual sistema democrático con un estado laico.

La Economía en la Antigua India
La economía del país se fundamenta en diversos sectores, entre los que se incluyen la agricultura, la artesanía, el sector textil, la manufactura

Obras y Aportes de Ingeniería India
Desarrolló conocimiento, arte, disciplinas y otros aportes que persisten hasta el día de hoy, siendo una de las sociedades más ricas en cultura.
La arquitectura de la India está enlazada en su historia, cultura y religión


La Escritura en la Antigua India
Este sistema de escritura contaba con 400 signos diferentes, que hasta ahora, no han podido ser descifrados. Hoy en día existen varios sistemas de escritura en la India.

La Religión en la Antigua India
Frecuentemente como religiones hérnicas, las religiones que surgieron directamente en India son el budismo, el sijismo y el maimonismo, las cuales guardan ciertas similitudes doctrinales.

La Medicina en la Antigua India
La medicina tradicional de la India, en donde surgió hace más de 3.000 años. Es por tanto la medicina más antigua del mundo.

La Matemática en la Antigua India
Historia de las Matemáticas/India Clásica existió en la India una ciencia matemática, no obstante fue durante la época clásica (siglos I al VIII) cuando los matemáticos hindúes llegaron a la madurez.

Civilizaciones Antiguas en los Mayas
Organización socio-político de los Mayas
La sociedad maya estaba organizada jerárquicamente y se distinguían cuatro clases sociales: la nobleza, el sacerdocio, los plebeyos y los esclavos.

La Economía en los Mayas
Los mayas basaron su economía principalmente en el comercio de la agricultura, pero la cacería de animales salvajes y coleccionar productos del bosque también eran actividades importantes. La agricultura Maya también se basó en cosechar maíz.

Obras de Ingeniería y Aportes de los Mayas
Lenguaje, Comida, Arquitectura, Agricultura, Tecnología,  Arte.
Las obras fueron: Arquitectura, la matemática, la topografía, el arte textil, la cocina,
La Escritura en los Mayas
La escritura maya era un sistema logo silábico cuyo significado es discutido. Los símbolos individuales podían representar bien una palabra o una sílaba, a decir verdad, el mismo con frecuencia podía usarse de las dos formas.


La Religión en los Mayas
La religión influencia la vida de los mayas en los ritos agrícolas, en las ceremonias públicas, en el arte y la cultura.

La Medicina en los Mayas
La Medicina maya se practica a partir de cada región de una forma particular a pesar de las diferencias que puedan presentarse.

La Matemática en lo Mayas
Los mayas crearon un sistema de numeración como un instrumento para medir el tiempo y no para hacer cálculos matemáticos. Por eso, los números mayas tienen que ver con los días, meses y años, y con la manera en que organizaban el calendario.

Civilizaciones Antigua en los Aztecas
Organización socio-político de los Aztecas 
La unidad social básica en el mundo azteca era el calpulli, que tenían antepasados comunes y compartían un territorio subdividido en parcelas comunales.

La Economía en los Aztecas
La base de la economía azteca era la agricultura y el comercio. Las principales cultivaciones fueron de maíz, frijo y ají .


Obras de Ingeniería y Aportes en los Aztecas
Los aztecas fueron extraordinarios ingenieros hidráulicos y civiles; prueba de ello fue haber levantado en el agua  sobre una plataforma tipo isla, totalmente artificial, que prácticamente flotaba.

La Escritura en los Aztecas
Esta escritura era grabada en papel o piel de animales. Aún se conservan algunos de estos escritos llamados códices.


La Religión en los Aztecas
La religión azteca era politeísta, y Los dioses más importantes tenían relación con el ciclo solar y agrícola. 

La Medicina en los Aztecas
El uso de hierbas para curar enfermedades fue de gran importancia en la medicina azteca. Estos gozaban de un gran conocimiento del uso de hierbas con fines medicinales basada en el empirismo.
.

La Matemática en los Aztecas
Los aztecas desarrollaron un sistema de numeración propia. El sistema numérico empleado era de base vigesimal, es decir, contaban por veintenas. Los números del 1 al 19 se representaban con puntos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario